En el pasado, las empresas veían a la capacitación como un gasto necesario más que una inversión y se ponía énfasis en reducir dicho gasto, al volverlo más eficiente; sin embargo en la actualidad, las organizaciones enfrentan mayores desafíos, operan en mercados globalizados o maduros, cuentan con reducidos recursos corporativos, son expuestas a rápidos cambios en las tecnologías y enfrentan una mayor competencia.
En este escenario la capacitación se ve como una inversión porque el conocimiento y las habilidades se valoran al mismo nivel que los recursos económicos. Sin embargo los costes en la formación continua pueden ser elevados y más en tiempos de crisis a lo que se añade el esfuerzo y sacrificio que debe de hacer el trabajador para realizar dichos cursos con escasa motivación y por lo tanto un bajo rendimiento e la inversión.
Una estrategia de alto rendimiento es la implementación de tecnología basada en la formación a través de internet o e-learning, ya que presenta numerosas ventajas:
- Ahorra tiempo sin reducir los beneficios del aprendizaje y evita ausentismo. Se estima una reducción de entre un 35 a 50% de tiempo en relación con la enseñanza tradicional, pero se logra un igual o mayor nivel de retención y transferencia del aprendizaje.
- Asociado a la reducción de tiempos se encuentra el ahorro en el coste de oportunidad: El coste de oportunidad es el coste en el cual incurre una compañía, cuando, por ejemplo, la producción o las ventas se ven reducidas, debido al ausentismo de los empleados.
- Se evitan costes de viaje/traslado y se ofrece mayor flexibilidad lo que además es una gran comodidad para los empleados. El E-Learning puede reducir dicho coste hasta en un 50%
- Se reducen costes de alquiler de locales, profesorado o medios tecnológicos en el caso de que el curso lo organice la empresa.
- Existe una mayor motivación del trabajador ya que los pueden realizar desde su domicilio de una manera flexible: los empleados pueden recibirlo en cualquier franja horaria, establecer sus propios ritmos según el tiempo del que dispongan y de los objetivos que se hayan fijado ya que están disponibles las 24 horas del día.
- Ofrece una formación más individualizada. Y por lo tanto más efectiva
- Empleados que reciben capacitación constante son considerablemente más productivos, comparando con los que no la reciben.
- El entrenamiento se refleja en una menor rotación del personal con el ahorro de costes que ello supone.
- Los costes de implantación de una plataforma de e-learning son muy bajos en relación al beneficio que ello supone
- Una vez implantada el coste de implementación de nuevos cursos es muy reducido.
A la vista de lo expuesto, la implantación de una plataforma de e-learning supone una gran ventaja para las empresas y un gran ahorro de costes.
Si quiere saber cómo implantar esta plataforma en sus equipos consúltenos sin ningún compromiso.